Gigantes de Internet contra EE.UU. por proyecto de ley antipiratería online

19.11.2011 16:29

Gigantes de Internet contra EE.UU. por proyecto de ley antipiratería online

Google, Yahoo!, Facebook, Twitter, eBay, entre otros, en desacuerdo con legislación para perseguir webs extranjeras

Jueves 17 de noviembre de 2011 - 12:43 pm 3 comentarios
Estados Unidos, Google, Internet, Ley antipiratería,  Ley antipiratería online
 

Washington (Reuters). Google advirtió a los congresistas estadounidenses que proponer una legislación para perseguir a las páginas web extranjeras que vendan películas, música u otros productos falsificados va demasiado lejos y podría mermar la inversión.

La legislación ha puesto a los gigantes de Internet, grupos de consumidores y defensores de la primera enmienda de la Constitución estadounidense (sobre la libertad de expresión entre otros puntos), contra las industrias de derechos de autor como los estudios de Hollywood y los sellos discográficos, que piden desde hace tiempo una mayor protección.

El proyecto de ley de la Cámara de Representantes de Estados Unidos permite a una parte privada dirigirse a los proveedores de publicidad y pagos de una web y pedirles que interrumpan sus relaciones.

“Una corporación (...) o cualquiera con un interés personal podría dar aviso (...) sin implicar primero a las fuerzas de seguridad o desencadenar un proceso judicial”, dijo la asesora de política de Google , Katherine Oyama, en una audiencia con la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Oyama instó a los legisladores a trabajar en una norma que corte los beneficios de los sitios falsos a través de los tribunales y evite los “daños colaterales” que supone la actual redacción.

Google fue el único testigo contra la ley en un panel de seis personas en el Congreso. La compañía, junto con Yahoo! Inc , Facebook, Twitter, eBay Inc y otras empresas de Internet publicaron el miércoles anuncios a toda página en los principales diarios estadounidenses instando a los congresistas a reconsiderar su postura.

PROPULSORES DEFIENDEN SU PROYECTO
Los que han propuesto la norma dicen que la ley actual deja pocas opciones a los propietarios de los derechos de autor cuyos productos acaban en webs extranjeras.

“Es una elección entre proteger la creatividad estadounidense y sus puestos de trabajo y proteger a ladrones”, dijo Michael O’Leary, encargado de la política mundial y asuntos externos de la Motion Picture Association of America, en la audiencia.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos, según la ley, podría solicitar órdenes judiciales para obligar a los motores de búsquedas del país y otros sitios a bloquear nombres de dominio o resultados de búsquedas.

Pero Google dijo a los legisladores que demasiadas webs inocentes podrían caer víctimas de la ley sin un procedimiento adecuado.